VIGA DE EQUILIBRIO (MUJERES)
Los ejercicios de la viga de equilibrio son semejantes a los ejercicios
sobre el piso, pero se hacen sobre una viga de 16 cm de ancho y
aproximadamente 5 cm de largo. Quizás sea el mas difícil de los
ejercicios atléticos, puesto que ningún otro exige tanto equilibrio. Al
igual que en los ejercicios sobre el piso, la Gimnasia ha de cubrir
toda la superficie de la viga esto se logra con movimientos de rodadas y
de danza, interrumpidos por faces estáticas de puro equilibrio, estos
equilibrios deben reducirse a tres posiciones fijas y forma parte de la
rutina para facilitar el flujo y el ritmo del ejercicio.
los ejercicios en la viga deben durar aproximadamente 1,15 min, y no
superar los 1, 35 min, los movimientos realizados después de este
tiempo, no cuentan y la Gimnasta sufre la doble desventaja de perder
también el valor de la salida.
Los metodológicos son practicar el equilibrio en una viga pequeña que
este cerca del piso, la estabilidad depende del centro de gravedad segun
se encuentra y de superficie de apoyo, se determina por el angulo de
estabilidad osea, por la relación de la altura del centro de gravedad
sobre la superficie.
ejercicios: en una viga cerca al piso realizar caminatas con , manos en
la cintura, desplazamiento, marcha en puenta de pies, pasos deslizantes,
flexionemos con elevación de piernas libre hacia adelante, pasos
cambiantes, los mismos pero elevando las piernas libre hacia adelante y
hacia atrás; carreras, pasos saltando, el paso de la polca. Caminar en
punta de pies , caminar con brazos extendidos hacia arriba, carrera con
brazos laterales, cinco o seis pasos rápidos al frente, royo adelante y
por ultimo salto de la viga.
La subida: Salto impulsado la derecha por encima de la viga y girando
hacia la izquierda, llegar ala posición de sentado con las piernas
abiertas y el tronco inclinado, con impulso hacia atrás, apoyan doce en
la viga con las manos adelante, flexionando los brazos llegar a la
posición tendido con apoyo en los muslos, acerca las piernas arrastrando
la puntas por la viga, llegar a la posición de cuclillas parado en
puntillas con los brazos laterales.